Problemas en la Región 

La región amazónica gracias a su ubicación, ecosistemas, recursos naturales, disposición del suelo, flora y fauna es un paraíso natural que está en la mira tanto de los grupos al margen de la ley que realizan actividades ilícitas, como del gobierno nacional que busca enfrentar a estos grupos y a los impactos negativos que ocasionan las diferentes actividades.  

Algunos de los problemas que enfrenta la región amazónica son 

Deforestación

Incendios 

Casa ilegal de fauna 


Deforestación:

La deforestación en la amazonia colombiana ha sido un problema que ha estado presente por muchos años causada por la explotación de recursos y grupos al margen de la ley que buscan despejar terreno para realizar actividades ilícitas, que afectan gravemente la población y a los resguardos indígenas que consideran estos territorios tierras sagradas.

si bien el gobierno de Colombia ha combatido por muchos años estas prácticas ilegales que afectan el medio ambiente, aun se siguen evidenciando estas problemáticas en la región, por lo cual el gobierno debería implementar una mayor presencia y monitoreo por parte de las instituciones competentes para enfrentar estos problemas. 


Incendios: 

En las selvas amazónicas no solo de Colombia sino también de Brasil se han presentado grandes incendios ya sea de manera natural o provocados por grupos al margen de la ley que busca aumentar el terreno para realizar actividades de ganadería o de cultivos ilícitos, lo que claramente afecta gravemente a la población y en especial a los resguardos indígenas que en ocasiones han perdido sus resguardos a causa de las llamas.

Aunque el gobierno colombiano ha combatido estas actividades buscando implementar las fumigaciones para erradicar los cultivos ilícitos, le ha faltado un mayor monitoreo por parte de las autoridades competentes y esto se evidencia en el gran avance que han tenido las áreas deforestadas que según datos aportados por el ideam para el año 2019 ya habían alcanzado un total de 75.031 hectáreas. 


casa ilegal de fauna y flora:

La amazonia es un paraíso natural que alberga diferentes especies exóticas que, por su piel, colmillos, colores, entre otros, se ven envueltos en una persecución por parte de cazadores furtivos que buscan obtener de ellos un beneficio económico a través del tráfico de flora y fauna comercializando de manera ilegal con estas especies.

además, a causa de la deforestación también ha aumentado el tráfico ilegal de madera, según datos aportados por la organización de la conservación de la naturaleza el 50% de la madera del país se comercializa de manera ilegal.

Las autoridades competentes como el ministerio del medio ambiente y las diferentes instituciones que se encargan de proteger el medio ambiente podrían realizar una gestión más cuidadosa con respecto a estas actividades que están atentando contra la riqueza natural de nuestro país, puesto que la gestión que se ha hecho hasta ahora ha funcionado, pero se siguen realizando estas prácticas.


Referencias:

  • Téllez, V., & Ortiz, L. (2021, 2 mayo). Los males de la Amazonia, una radiografía en época de pandemia. ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/ambiente/los-males-de-la-amazonia-una-radiografia-en-epoca-de-pandemia-article/
  • Escobar, J. (2020a, diciembre 21). Región Amazónica. encolombia.com. https://encolombia.com/educacion-cultura/geografia-colombiana/colombia/region-amazonica/

Karen Daniela Pulido, Erica Natalia Leiva y Deybi Santiago Romero
 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar